viernes, 20 de enero de 2012

El Barcelona apenas sufrió una derrota con el chileno en cancha: Alexis Sánchez, el niño que se acostumbró a ganar siempre


Deportes@6_GTG1T0E7M_1_17527282_3Nuestro destado Psicologo deportivo Rodrigo Cauas Esturillo, en la prensa nacional (EL MERCURIO) da su apreciación sobre el actual momento que vive Alexis Sanchez en el Barcelona.

En este artículo se explican junto a diversos expertos el momento y las reacciones que hacen presagiar que el deportista tendrá una gran figuración en el medio futbolístico español y cómo se pueden enfrentar diversas situaciones en el contexto de su emergente carrera.

Además se refiere a comparativas con otros deportistas que se encuentra en la misma situación en el país español.

Claudio Herrera, periodista 

En la última temporada en la Serie A, donde el diario La Gazzetta dello Sport lo eligió como el mejor jugador del certamen italiano, Alexis Sánchez encaminó a Udinese hasta la fase previa de la Champions League. Pese a las luces y los elogios múltiples, el "Niño Maravilla" padeció nueve de las 12 derrotas que sufrieron los friulianos en el campeonato. La realidad competitiva cambió radicalmente para el tocopillano en Barcelona, un equipo cuya hegemonía es total.

Disminuido por un desgarro, el "Niño Maravilla" sólo fue requerido por Josep Guardiola en 18 jornadas, considerando Supercopa de España, Supercopa de Europa, Liga BBVA, Mundial de Clubes, Champions League y Copa del Rey. Con el chileno en cancha, los blaugranas ganaron 13 veces, empataron cuatro y apenas perdieron 1-0 ante Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez.

"El ganar siempre te da confianza, pero también te la da el trabajo. Toda la gente que tuvo a Sánchez dice que es una máquina de trabajar. Él llegó a Barcelona con una base muy sólida de talento-trabajo-rendimiento. Ahora empieza a ganar todo con su club y eso lo hace mentalmente como Marcelo Salas, que salió campeón en todos lados", estima el psicólogo deportivo Enrique Aguayo.

José Sulantay dice que AS9 nunca tuvo "mucha tolerancia" a la derrota.

"Él seguramente no le toma el peso en dónde está, porque está en una élite para elegidos, no se presiona con nada. Alexis debe hacer la siguiente reflexión: 'Si juego acá es porque me lo merezco, soy el mejor'. Es su forma de ser", argumenta el ex seleccionador.

El psicólogo Rodrigo Cauas estima que Sánchez asimiló la dinámica demoledora de Barcelona "porque desde pequeño se focalizó para llegar a lo máximo y ahí se siente cómodo, distinto quizás a lo que le puede estar pasando a Eduardo Vargas, al que le llegó todo más imprevisto. Alexis se acostumbra a ganar, pero tiene una atribución causal interna, que no le hace perder la autocrítica, jamás culpará a lo externo ante la derrota", explica.

No es casual que en seis meses Sánchez ya haya ganado tres títulos con la tienda catalana: Supercopa hispana, Supercopa europea y Mundial de Clubes.

"A ese ritmo de triunfos, va a reforzar su personalidad, potenciará su liderazgo, y si bien el fútbol no es matemática, eso lo debería traspasar a la Roja", detalla Aguayo.

A nivel de clubes, el semestre de Sánchez con menos traspiés fue el primero de 2007, invicto con Colo Colo durante la corona del Apertura. El atacante participó de una decena de victorias y de cuatro empates con los albos. Apenas se inclinó tres veces en la Copa Libertadores.

"Futbolísticamente -enseña Sulantay- Sánchez está haciendo cosas en Barcelona que antes no hacía. Juega bien de punta, no pegado a la banda y hace diagonales. Entra menos en juego, pero está con fuerza cuando recibe, porque ya no se desgasta trayendo el balón desde atrás. Recibe mucho de espaldas, pero no pierde el panorama".

7 goles suma el chileno. Venció a Villarreal, Rayo (2), Levante, Real Madrid, Osasuna y Betis.

4 partidos en serie como titular suma Sánchez, su mayor regularidad en el club. El domingo enfrenta a Málaga.

24 triunfos suma el "Niño Maravilla" con la selección chilena absoluta, además de 7 empates y 13 derrotas.

Pepe se disculpa

"Ha sido un acto involuntario. Pero aun así, si Messi se siente ofendido le pido disculpas porque lo que pretendo es defender a mi equipo y a mi institución. Me entrego en cuerpo y alma, jamás se me pasa por la cabeza hacer daño a un compañero de profesión", explicó ayer el portugués Pepe sobre el pisotón que le dio a Lionel Messi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario